
Este es parte del relato de R. Segura, el cual narra como miembros del Centro Excursionista de Alcoy, el 19 y 20 de Mayo de 1968, exploraron por primera vez y de forma integral el descenso del Rio Girona desde la Vall de Ebo hasta el pueblo de Campell, vivaqueando justo al final del tramo deportivo (Barranc de L´Infern).
Nosotros no necesitamos vivaquear, en apenas 3 horas conseguimos realizar el descenso del tramo deportivo, gracias al trabajo previo de muchas personas y clubs que han topografiado y equipado (químicos en su mayaría y algún parabolt) este descenso con algún generoso pasamanos que nos evita meternos en alguna poza con agua estancada.
Desde la crecida del 12 de octubre de 2007, que se llevó el puente de Beniarbeig, el descenso ha cambiado significativamente, al haber “desaparecido” los dos marmitas trampa (ya no suponen ninguna trampa) ya que se han colmatado de material gran parte de éstas.
Cientos o miles de toneladas de calcáreos cantos rodados, blancos y pulidos, se han desplazado por el barranco cambiando

Pero… como no tuvimos bastante y siguiendo con el plan previsto, nos dirigimos hacia el Salto Fleix, al cual se accede a través de la senda (según dicen románica) señalizada como PRV-147 que conduce a la población del mismo nombre.

Se encuentra fraccionada en tres de rápeles de 7m, 19m, 39m en los que se han instalado anclajes químicos inoxidables en puntos estratégicos con los que prácticamente se evitan los roces de la cuerda (enhorabuena por el trabajo a Andrés Martí y compañía).
A parte de las espléndidas vista y de la verticalidad de la cascada, tiene el aliciente añadido de que las reuniones son colgadas, obligando a los componente del grupo a realizar cambios de cuerda a mitad de la cascada (una de las más altas de Alicante).
Descensos realizados por; Diego, Alejandro, Chavela, Guillermo, Jose Ángel y Jero.
Fecha: 30 de Marzo 2008
1 comentarios:
Enhorabuena a los premiados. Veo que la primevera a los tracaleros altera, que la maquina del tracalet se pone en marcha. Yo estoy de con la puesta punto en marcha en espera de dar un pistoletazo de inicio de guerra, esperando la señal del telefono rojO (la última vez que sono, me pillo el cambio de hora, y el protocolo de actución evoluciono como uno espera).
Bueno, lo dicho, a desempolvar arneses y al ataque.
Por la actividad, me parece muy interesante esa segunda parte y más todavia el remate de las cervecitas con celebración confusa de no se que todavia.
Un saludo a todos, y al redactor de Blog, un toque.
Jero, no me toques las narices, no te curres tanto la documentacion historica de los blogs, que cada vez repara uno más, colgar algo que no desentone con el resto de actividades colgadas. ENHORABUENA, CABR..CETE.
Publicar un comentario